NORMATIVAS DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS Y USUARIOS DE LA CONEXION A TIERRA
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
BIENVENIDOS A MI BLOG
GENESIS LISBETH BERMEO MAGALLÀN
1ro. Bachillerato Técnico "A".
Lic. Rosa Gustay A.
REGLAS PARA TRABAJOS EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE MEDIA TENSION
REGLA 1
Corte efectivo de todas las fuentes de tensión:
Para anular todas las fuentes de tensión ,se debe efectuar la apertura de los circuitos de cada uno de los conductores con interruptores a ambos lados del mismo que aseguran el cierre intempestivo. Se debe seguir el orden de estos 5 pasos para evitar situaciones de riesgo
REGLA 2
Bloqueo y traba de los aparatos de los aparatos de corte:
Bloquea y traba los aparatos de corte en posición de apertura o cierre según el tipo de trabajo
Es importante que para finalizar este paso señalizamos el lugar con un cartel de prohibición de maniobras.
REGLA 3
Comprobación de ausencia de tensión:
Para comprobar la ausencia de tensión ,contaremos con un dispositivo que mide los distintos niveles de tensión y a su vez la ausencia de esta ,se coloca en un punto lo mas cercano posible al de corte y en cada uno de los conductores.
REGLA 4
Puesta a tierra y en corto circuito:
Una vez efectuada la descarga de instalación ,colocaremos la puesta a tierra y en corto circuito lo mas cerca posible del lugar de trabajo y en cada uno de los conductores sin tensión incluyendo el neutro y el de alumbrado publico si existe.
REGLA 5
Señalizar la zona de trabajo:
Para señalizar la zona de forma adecuada ,se debe contar con los carteles de prohibición y peligro señalizando la zona donde se trabajara con el objetivo de evitar errores en su identificación y no penetrar en zonas con tensión.
Una vez cumplidas las 5 reglas , se puede proceder a realizar el trabajo
Al finalizar el trabajo de debe:
Retirar las señalizaciones de prohibición
Retirar la puesta a tierra
Realizar la reconexión restituyendo la energía
https://youtu.be/hzdIRptBK1M
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE
Llevar los equipos de protección individual (pantalla facial, guantes aislantes, sobre guantes, alfombra aislante)
El uso de guantes de algodón trae confort e higiene
Los guantes aislantes tienen que estar verificados antes de cada uso
Los guantes aislantes de látex tienen que estar protegidos con sobre guantes de cuero
La pantalla facial es obligatoria ,ya que protege la cara y los ojos
SEGURIDAD
1 SEPARAR la instalación de las fuentes energizados
2 BLOQUEAR en posición abierta los órganos de separación con un sistema apropiado
3 IDENTIFICAR la instalación en el lugar de intervención
4 VERIFICAR la ausencia de tensión sobre cada uno de los conductores activos
5 PONER a tierra y en cortocircuito empezando por la apuesta a tierra
Delimitar y señalizar la zona de trabajo
https://youtu.be/sFYyxrZQQ4E
EL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA ELECTRICA
El sistema de puesta a tierra eléctrico es fundamental para el desarrollo de la humanidad. es por eso que durante su generación ,transmisión y distribución es necesario garantizar la operación normal de los equipos y la seguridad de las personas ante corrientes anormales.
Se establece que todas las instalaciones eléctricas deben contar con sistema de puesta a tierra para proteger a los usuarios
LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA DE PUESTA A TIERRA SON:
Brindar seguridad alas persona evitando que reciban descargas eléctricas por fugas de electricidad
proteger las instalaciones ,equipos y bienes en general al generar la correcta operación de los dispositivos de protección
Este sistema consiste en un conjunto de elementos formado por:
Electrodos
Cables
Conexiones
Platinas
Líneas de tierra física
Esto permite conducir una corriente no deseada al planeta tierra
Detección, diagnóstico y reparación de daños básicos en equipos informáticos o relacionados Cómo limpiar el ventilador de una PC Si el ventilador está extremadamente sucio y lleno de hollín, antes de nada es recomendable darle con aire comprimido para quitarle la mayoría de la suciedad. Esto no dejará el ventilador perfecto pero nos ahorrará una buena parte del trabajo . Hazlo en un sitio bien ventilado, a ser posible al aire libre, ya que este hollín saldrá despedido por todas partes si lo haces. Si no dispones de aire comprimido, una brocha limpia y seca puede ayudarte también en este proceso, dándole suavemente por todas sus aspas y por el marco. Nuevamente hay que reseñar que esto debes hacerlo con el ventilador desmontado (al contrario de lo que sucede en la imagen de arriba), ya que de lo contrario esa suciedad irá a parar al resto de componentes del equipo. Una vez que hemos logrado quitar la mayor parte de la suciedad, ahora deb...
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LAS OPERACIONES ELÉCTRICAS Un elemento de protección personal es un equipo personalizado que debe usar el trabajador para protegerse del riesgo eléctrico RECOMENDACIONES BÀSICAS Inspeccionar el equipo La ropa debe ser 100% de algodón Se debe usar guantes de algodón, dieléctrico y de carnaza El calzado debe ser de cuero Usar capucha Llevar gafas de seguridad Usar casco dieléctrico Usar visor de protección facial NORMAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Entre los riesgos representados por la electricidad se encuentran: La descarga a través de un ser humano La producción de un incendio Por esa razón debemos tener en cuenta las siguientes medidas de seguridad en este tipo de instalaciones: 1 Los equipos e instalaciones eléctricas deben construirse evitando los contactos con fuentes de...
Comentarios
Publicar un comentario