SEPARACIÒN DE CABLES , DESCARGA ELECTROSTÀTICA 

Riesgo eléctrico y situaciones potencialmente peligrosas en nuestra vida diaria 

El riesgo eléctrico y las situaciones peligrosas siempre nos pueden afectar ,sobre todo en la vía publica, la falta de respeto, la vulneración de las distancias mínimas de seguridad ,la invasión de las fajas de servidumbre de las redes eléctricas ,construcción de instalaciones eléctricas  ilegales a las que se suman las deficiencias técnicas y el deterioro no remediado de estas instalaciones ,no cumplir el reglamento nacional de edificaciones son causas y situaciones que no someten a vivir en peligro

Por eso cuando estés en la vía publica, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • Conocer e identificar infraestructuras e instalaciones eléctricas existentes



  • ¿Qué es la faja de distancia de servidumbre y distancia de seguridad?

La faja de servidumbre es la proyección sobre el suelo de la faja ocupada en el espacio por los conductores eléctricos a la que se suma la distancia de seguridad de acuerdo a lo establecido por el ministerio de energía y minas en cada resolución de imposición de servidumbre, la cual esta en conformidad con la legislación de códigos y normas técnicas vigentes. 

LINEA DE TRANSMICIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA DE 220KV



La distancia de seguridad 

Es el espacio que todos debemos respetar para no sufrir accidentes o poner en riesgo la vida ,las distancias que debemos respetar son las siguientes:

  • Redes de media tensión con cables desnudos 
  • Redes de baja tensión con conductor protegido 


Instalaciones eléctricas deterioradas en la vía publica 

En la vía publica se pueden encontrar instalaciones eléctricas deterioradas y deber seguir las siguientes recomendaciones:

  • Si vas a tocar un timbre cerciórate que su cubierta ,el material aislante este en buen estado 


  • En el caso de observar conductores eléctricos en contacto con edificaciones u objetos metálicos, pueden estar energizados y debes alejarte de estos.


  • Alguna caja porta medidor con señalización no debes acercarte.


  • Si observas postes deteriorados, no debes tocarlos ni apoyarte en estos porque se pueden caer.

  • Si te apoyas en una fachada y sientes cosquilleos ,debes alejarte rápidamente 
  • Postes, cables de servicio eléctrico caídos ,cortocircuitos en cables aéreos

 
  • En la vía publica se dan los casos que por acción de los accidentes de tránsito ,el deterioro de los postes o la acción de bandallos se encuentran postes y cables caídos, por lo que cuando transites
    por la vía publica debes alejarte por los lugares donde se encuentren los postes caídos.

  • Tableros de subestación y caja porta medidores energizados 

Los tableros de baja tensión de las subestaciones, también las cajas porta medidores son elementos de las redes de distribución eléctrica que sufren vandalismo y debemos ser cuidadosos de no acercarnos a estos. 



PROTECCIÒN CONTRA DESCARGAS ELÈCTRICAS DE ORIGEN ATMOSFÈRICO

El Rayo 


La descarga de un rayo puede estar formada por varias descargas sucesivas.

Los daños que producen los rayos en las personas son:

  • Quemaduras en la piel 
  • Rotura del tímpano
  • Lesiones en la retina
  • Caída al suelo por onda expansiva
  • Lesiones pulmonares 
  • Muerte por para cardiaco muerte por lesiones cerebrales
  • Entre otras 

Afectación al cuerpo humano 

Se da mediante:

  • Descarga indirecta 

  • Tensión de paso

  • Tensión transferida por conducción

     
  • Afectación por un gradiente escalonado 

  • Afectación a los bienes y edificaciones

Los rayos al caer inducen sobrecargas en:


  • Las redes eléctricas
  • Telefónicas
  • En las casa 
  • Locales comerciales
  • Industrias 
  • Sistemas de protección 


Están orientados a controlar el fenómeno natural encausándolos y disipándolos de forma segura sin producir la menor afectación posible.

Sistema de protección externa 

Tiene la función de canalizar la corriente del rayo hasta el suelo de forma segura

Sistema de protección interna 

  • Contra sobre tensiones y perturbaciones eléctricas
  • Equipo terciarización en conductores 

  • Apantallamiento localizado 

Sistema de prevención 

  • Sistema de alarmas 

  • Guías y procedimientos de seguridad 

  • Mantenimiento preventivo 

Recomendaciones ante la caída de un rayo en una tormenta eléctrica:


  • Refugiarse en zonas bajas

  • Deshacerse de todo material metálico 
  • No refugiarse debajo de un árbol
  • Alejarse de objetos y objetos metálicos alejarse de terrenos abiertos 
  • Alejarse de charcos 



DESCARGAS ELÈCTRICAS Y COMO PROTEGERSE DE ELLAS

 

¿Qué es una descarga eléctrica?

Es un pico de voltaje de corta duración en las líneas eléctricas que dañan equipos.

Las descargas pueden ocasionar daños y destrucción en todos los equipos que estén conectados a la línea.

  • Perdidas de equipos
  • Paros en la producción
  • Costosas reparaciones  
                        

Ejemplos de equipos vulnerables

  • Motores eléctricos 

  • Equipos eléctricos 

  • Material eléctrico 


Orígenes de las descargas 

Tiene dos orígenes: 

1:Cambios bruscos de grandes cargas inductivas o capacitivas 


2:Rayos o descargas atmosféricas 


  • Directas 
  • Indirectas 

Protección contra descargas 

  • Para proteger líneas de alta tensión se utilizan apartarrayos 

  • Para protecciones en baja tensión se usan supresores de descargas


Protectores de descargas serie Pd

  • Supresor de voltaje :para resolver el problema de descargas de baja tensión 

  • Protectores Series PD: led indicador de operación para cada línea 



RECOMENDACIONES 




9/09/2021

MATERIA:SOPORTE TÈCNICO

AUTORA:NAYELI MICHELLE ZAMBRANO MAGALLÀN

CURSO:PRIMERO DE BACHILLERATO TÈCNICO 

PARALELO:"C"


Comentarios

Entradas más populares de este blog

CIRCUITOS ELECTRICOS

NORMATIVAS DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS Y USUARIOS DEL ALTO VOLTAJE